Introducción a las métricas de Cambios de Dirección (COD) de SkillCorner
Nos complace anunciar que nuestro paquete de datos físicos incluye una importante novedad: las métricas de ‘Cambio de Dirección’ (COD).
.png)
El fútbol siempre ha estado relacionado con métricas lineales como Distancia Total, Número de acciones a Sprint o en High Speed Running para valorar el rendimiento físico. Aunque son valiosas, estas medidas sólo cuentan parte de la historia. Cuantifican como de rápido el jugador se mueve o cómo de lejos llega pero no como cambia efectivamente de dirección.
En realidad, el juego es multidireccional. Cada acción de pressing, carrera de recuperación, movimiento a contrapié y fintas con el cuerpo demandan cambios rápidos de velocidad, no solo en velocidad sino también en dirección. Ignorar estos cambios direccionales supone pasar por alto gran parte de la carga física y exigencias en el rendimiento a las que los jugadores se exponen.
Las nuevas métricas de Cambio de Dirección de SkillCorner cubren este vacío, haciendo que los movimientos multidireccionales sean objetivamente medibles por primera vez a escala global. Al cuantificar la intensidad, frecuencia y eficiencia de los cambios direccionales de un jugador, se llega a una nueva dimensión del rendimiento del atleta. Una que refleja mejor la realidad del fútbol moderno.
Este artículo está disponible también en Inglés, Francés, Portugués e Italiano. Selecciona tu idioma preferido para leer más.
Esta última actualización permite un análisis más completo y entendible de los perfiles de los jugadores y de su impacto potencial en el terreno de juego, haciendo que la agilidad sea cuantificable y añadiendo una nueva capa de información al análisis de la explosividad.
Junto con las métricas físicas lineales ya existentes, la incorporación de los datos de Cambio de Dirección (CoD) supone un avance clave en la evaluación del rendimiento físico de los jugadores a lo largo de todo el espectro de movimientos que exige un partido.
En el ámbito del scouting y la captación, ahora es posible obtener un perfil físico más completo para fundamentar las decisiones de traspaso.
Los entrenadores principales pueden extraer insights tácticos más específicos, mientras que los preparadores físicos pueden cuantificar la carga de trabajo de forma objetiva y comparar más de 75.000 jugadores en más de 130 ligas y competiciones.
¿Qué ofrecemos exactamente?
- Número de cambios de dirección: cuantas veces un jugador realiza un cambio de dirección intenso independientemente del tipo de movimiento. Aporta información sobre la capacidad física que un jugador puede soportar y sobre su movilidad.
- Tiempo hasta 505 alrededor de 180: Tomando su nombre del popular test de agilidad, esta métrica mide el tiempo que un jugador corriendo toma para cubrir los últimos 5 metros antes de un giro cerrado y los primeros 5 después del giro. Calculado sobre giros de alrededor de 180° ,la métrica provee una evaluación de la agilidad del jugador ante un gran cambio direccional.
- Tiempo hasta 505 alrededor de 90: Esta métrica mide el tiempo que un jugador corriendo toma para cubrir los últimos 5 metros antes de un giro cerrado y los primeros 5 después del giro. Calculado sobre giros de alrededor de 90° , la métrica provee una evaluación acerca de la habilidad del jugador para mantener el momento/inercia después del cambio de dirección.
- Tiempo hasta HSR tras cambiar de dirección:Añadiendo una capa extra de granularidad y detalle a la medida de explosividad, la métrica cuantifica el tiempo necesitado por el jugador para alcanzar velocidad High Speed Running (20 km/h, 5.5 m/s) después de un cambio de dirección.
- Tiempo hasta Sprint tras cambiar de dirección: Añadiendo una capa extra de granularidad y detalle a la medida de explosividad, la métrica cuantifica el tiempo necesitado por el jugador para alcanzar velocidad de Sprint (25 km/h, 6.9 m/s) después de un cambio de dirección.
Las nuevas métricas de Cambio de Dirección (CoD) están disponibles exclusivamente dentro de nuestros datos Physical V3, para cualquier rendimiento de jugador, e incluyen datos históricos desde la temporada 2023/2024.
Pueden consultarse a través de nuestra WebApp, WebApp Lab y API, ofreciendo una visión aún más profunda del rendimiento físico de los jugadores.